UTEM se suma a Google Cloud para potenciar formación en IA con Capacita+

Autor: institucional|
Iniciativa va a permitir que estudiantes de la FING accedan a certificación digital, entrenamiento práctico y a la ruta de aprendizaje Google Cloud Skills Boost, como parte del mayor programa latinoamericano de formación en IA generativa. La actividad se desarrolla es tres universidades de nuestro país: Mayor, Gabriela Mistral y UTEM.

La Universidad Tecnológica Metropolitana será una de las tres sedes chilenas seleccionadas para albergar Capacita+: Aprende AI con Google Cloud, la capacitación simultánea más grande de Latinoamérica, que busca formar a 200 mil personas en IA generativa en un día. La versión UTEM —dirigida exclusivamente a la comunidad de la Facultad de Ingeniería— se realizará el 6 de diciembre, entre 09:00 y 12:00 horas, en el Campus Central.

Esta iniciativa, impulsada por Google Cloud, busca acercar tecnologías avanzadas a estudiantes y docentes, permitiendo comprender el funcionamiento, alcance y uso responsable de la inteligencia artificial en contextos académicos, productivos y profesionales.

Una oportunidad estratégica

Durante la jornada, presencial y online, las y los asistentes accederán a un entrenamiento guiado por especialistas de Google Cloud, diseñado para introducir y profundizar en el uso de herramientas de IA generativa. Entre los beneficios principales destacan:

  • Acceso gratuito a Google Cloud Skills Boost, la plataforma oficial de certificaciones de Google.
  • Entrenamiento práctico en IA generativa, orientado tanto a usuarios principiantes como avanzados.
  • Obtención de una certificación digital, que acredita la participación y las habilidades adquiridas.

El programa permitirá explorar tecnologías como Gemini, NotebookLM y funcionalidades de Google Workspace, además de conocer casos de uso aplicados a investigación, análisis de datos y productividad académica.

Para la decana de la Facultad de Ingeniería, Yohanna Palominos Marín, esta instancia representa un avance largamente esperado por la comunidad estudiantil: “Era un desafío lograr una capacitación de este nivel para nuestra comunidad, porque realmente es necesaria. No habíamos tenido una oportunidad así, y ahora las y los estudiantes podrán entender qué es la inteligencia artificial y practicar directamente con especialistas”.

La autoridad destacó también el valor profesional de esta experiencia:“Esta certificación inicial abre puertas. Son oportunidades concretas que nuestras/os jóvenes necesitan para enfrentar el mundo laboral, y una práctica in situ, con el computador y con expertas/os, les permite ampliar su mirada respecto de lo que hoy se está haciendo en la industria”.

En la misma línea, Patricio Santos López, director de la Escuela de Electrónica y jefe de Ingeniería Civil Electrónica, destacó que esta alianza con Google Cloud representa un impulso significativo para la formación tecnológica en la UTEM : “La inteligencia artificial llegó para quedarse y es fundamental aprender a usarla bien. Como formadores, necesitamos que las y los estudiantes desarrollen un uso responsable, especialmente en investigación aplicada y en la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas”.

El académico añadió que esta colaboración abre nuevas puertas institucionales: “Esto nos conecta con una empresa multinacional altamente tecnológica, muy alineada con el perfil de nuestra universidad. Contar con un aliado como Google habla bien del camino que está desarrollando la UTEM y nos impulsa a avanzar”.

Deje un Comentario

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos