Nuevas maquetas potencian la enseñanza de control y automatización en FING UTEM
Autor: institucional|
El laboratorio de Control del Departamento de Electricidad de la Facultad de Ingeniería (FING) UTEM sumó recientemente nuevas maquetas que marcarán un salto en la formación práctica de sus estudiantes. Según explicó la académica Lisbel Bárzaga Martell, estas herramientas están orientadas a la asignatura Control Automático 2 y permitirán a las/os futuras/os ingenieras/os trabajar con controladores programables (PLC) y estrategias híbridas que combinan control clásico e inteligencia artificial.
“Una de las maquetas que llegó es una cinta transportadora más avanzada que las que ya teníamos, porque incluye un brazo robótico que trabaja con visión artificial. También recibimos maquetas de control de nivel con sensores, que permiten trabajar directamente con la instrumentación e identificar plantas en condiciones reales”, detalló Bárzaga Martell.
El impacto será transversal: tanto estudiantes de pregrado como de posgrado podrán aprovechar los equipos. La académica destacó especialmente la conexión con programas de magíster: “La incorporación de la visión artificial es súper novedosa. Eso es un plus, porque normalmente uno programa una estrategia de control clásica, pero ahora entramos en un mundo donde lo clásico se combina con inteligencia artificial”.
Hasta ahora, el laboratorio de Control contaba con dos maquetas de cinta transportadora, mientras que en el laboratorio de investigación —también bajo la supervisión de la profesora— existen equipos como el péndulo invertido y un sistema de tanques, enfocados en proyectos más avanzados.
Las nuevas adquisiciones aún se encuentran en proceso de documentación y adaptación, por lo que su uso formal se implementará en el primer semestre de 2026, cuando se dicte Control Automático 2. “Hemos avanzado muchísimo en la compra de equipos: desde computadores nuevos hasta maquetas portátiles de PLC que permiten a cada estudiante crear su propia planta de proceso”, agregó la académica.
Finalmente, la docente reconoció la gestión interna del departamento de la FING como clave para concretar la inversión. “Hay que agradecer al Departamento y a la gestión del profesor Alí, que tuvo la visión de destinar presupuesto a mejorar equipamiento. No todos los departamentos lo hacen, y eso se valora muchísimo”.