Académico UTEM participa en reunión técnica con ministerio de Transportes

Autor: institucional|
Álvaro Miranda Delgado, director de la Escuela de Transporte y Tránsito de la UTEM, participó en encuentro técnico convocado por el ministro Juan Carlos Muñoz, el que reunió a académicos para revisar avances en políticas públicas de transporte, como electromovilidad, seguridad vial e infraestructura.

La reunión se realizó el martes 22 de abril y contó con la participación del equipo de trabajo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, además de representantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Andrés Bello y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). El objetivo fue compartir información clave sobre el sistema de transporte público y recoger visiones técnicas desde la academia.

“Fui invitado en calidad de académico experto en transporte. Esta instancia, que reúne a especialistas de distintas universidades, y que ahora se realiza por segunda vez, busca discutir los lineamientos actuales del sistema de transporte público y recoger visiones técnicas desde la academia” explicó Álvaro Miranda Delgado, quien además es director del Programa de Transporte y Logística de la FING.

Durante la jornada se presentaron datos actualizados sobre evasión tarifaria, nuevas licitaciones y desarrollo tecnológico, junto con anuncios relevantes como la construcción de tres nuevos terminales intermodales, un corredor en el eje Independencia y el adelanto del recambio de la flota hacia buses eléctricos.

“Una de las principales novedades es que el proceso de migración hacia la electromovilidad será más rápido de lo previsto. Se está acelerando el recambio completo de la flota a buses eléctricos, lo cual es un avance muy significativo para el país”, señaló el académico.

Entre los temas que generaron mayor interés estuvo el desarrollo de infraestructura crítica para el transporte público. Miranda enfatizó la necesidad de contar con normativas y metodologías claras para su diseño y ejecución, ya que actualmente no existen directrices oficiales en Chile.

“Es muy positivo que ahora el ministerio quiera evaluar sus proyectos con base en estándares internacionales, y que se abran espacios de colaboración concreta entre lo público y la universidad. El próximo martes tengo una reunión para seguir ahondando en cómo desde la universidad podemos apoyar en esto en específico”, destacó.

La participación de la UTEM en estas instancias permite fortalecer su rol como institución que aporta conocimiento técnico al desarrollo de políticas públicas en movilidad y transporte. Se proyecta una nueva convocatoria en los próximos meses para continuar el trabajo conjunto entre el mundo académico y el sector público.

Deje un Comentario

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos