Académico UTEM conoce experiencias de innovación en universidades de España

Autor: institucional|
Realidad inmersiva y aumentada a través de hologramas, metaverso y proyecciones multisensoriales son algunos de los avances tecnológicos que el docente Miguel Sanhueza Olave pudo presenciar en su recorrido por Europa. “Constatar cómo la cultura y la tecnología se combinan para crear experiencias educativas y artísticas transformadoras es una vivencia que invita a reflexionar sobre el potencial de estas herramientas en nuestras aulas”, comenta.

El Dr. Miguel Sanhueza Olave, académico del Departamento de Electricidad de la Facultad de Ingeniería UTEM, realizó entre el 6 y el 18 de septiembre una enriquecedora estancia académica en España que abarcó visitas a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universitat Politècnica de València (UPV).

Durante su recorrido, el académico sostuvo reuniones con destacados grupos de investigación en redes avanzadas de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad y tecnologías de la información aplicadas a la educación, además de conocer experiencias de Smart Cities en el Ayuntamiento de Las Rozas e instancias de innovación tecnológica en su HUB de emprendimiento.

Uno de los aspectos más valorados de la visita fue la oportunidad de presenciar experiencias in situ de realidad inmersiva y aumentada, como las desarrolladas en Madrid Artes Digitales, instancia en que se conjugan hologramas, metaverso y proyecciones multisensoriales. “Constatar cómo la cultura y la tecnología se combinan para crear experiencias educativas y artísticas transformadoras es una vivencia que invita a reflexionar sobre el potencial de estas herramientas en nuestras aulas”, señaló el Dr. Sanhueza.

En paralelo, la interacción con académicos de la UPM permitió conocer proyectos de vanguardia en redes de comunicación de nueva generación, virtualización de servicios y aplicaciones de IA en la administración universitaria, temas que la UTEM busca fortalecer en sus programas de docencia e investigación. “La posibilidad de discutir directamente con investigadores que están modelando el futuro de la conectividad global fue una experiencia única; estas conversaciones abren horizontes de colaboración que pueden traducirse en beneficios concretos para nuestra comunidad estudiantil y académica”, agregó.

Asimismo, la visita al Instituto de Ciencias de la Educación de la UPV permitió recoger buenas prácticas en formación docente y estrategias de innovación educativa aplicadas en contextos politécnicos. Adicionalmente, el académico se reunió con responsables de las áreas de multimedia e inteligencia artificial de esa universidad, conociendo de primera fuente los procesos de implementación en dichas áreas y sus impactos en la docencia y la gestión institucional. Dichos aprendizajes serán incorporados en asignaturas de especialidad y futuros seminarios para la comunidad UTEM, potenciando la actualización curricular y el desarrollo de competencias en inteligencia artificial y tecnologías emergentes.

Deje un Comentario

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos