UTEM y Corporación Municipal de Deportes de Ñuñoa potencian colaboración estratégica
Autor: tamara|
La iniciativa involucra a las y los estudiantes de la Escuela de Industria en un proceso práctico que fortalecerá la planificación a largo plazo de la institución.
“El objetivo del trabajo es desarrollar un Plan de Desarrollo Estratégico para la Corporación, con miras a fortalecer su crecimiento y planificación a largo plazo”, comenta Javier Escudero Acuña, director del Depto. de Industria.
El proyecto dio su inicio formal en el Campus Ñuñoa durante la segunda semana de julio, tras varias reuniones previas en las que se definieron objetivos y expectativas. Este encuentro, que reunió a un equipo más amplio, marcó la continuación de la colaboración iniciada con la municipalidad de La Florida, cuyo trabajo recientemente fue realizado por la UTEM y sirvió como ejemplo exitoso de enfoque estratégico para este nuevo proyecto.
Evelyn Gajardo Gutiérrez, directora de la Escuela de Industria y jefa de la carrera de Ingeniería Civil Industrial , explicó que “nuestras y nuestros estudiantes van a trabajar durante el segundo semestre con la orientación de los docentes Javier Escudero Acuña y Luis Solar Wilson, del Depto. de Industria, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de la Corporación”.
Al respecto, Escudero Acuña subrayó la importancia de este proyecto: “Lo que más nos motiva es que las y los alumnas/os se conectan directamente con los procesos y las necesidades de una institución pública. Es una oportunidad única de aprendizaje la que ofrece esta colaboración”.
En este mismo sentido, Alexis Rufatt Zafira, jefe de carrera de Ingeniería Industrial , agregó que “la diferencia de este tipo de metodologías es que no se trata de una práctica tradicional, donde la o él estudiante sólo observa. Aquí, las y los alumnas/os trabajan en grupo, asesoradas/os por un profesor experto, para desarrollar soluciones concretas y efectivas”.
La iniciativa se centrará en la creación de un plan estratégico que aborde áreas clave y será realizado en conjunto con las y los estudiantes, buscando optimizar el funcionamiento interno de la Corporación. Se estima que el proyecto continuará hasta noviembre de 2025, con la entrega de una versión preliminar del Plan de Desarrollo Estratégico.
La metodología A+S es potenciada en la UTEM por Unidad de Mejoramiento Docente (UMD) de la Vicerrectoría Académica, a través de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.
Mira una galería de imágenes de este encuentro aquí:








