Creatividad e innovación marca fase final en STEAM UTEM 2025

Autor: institucional|
Los 22 mejores proyectos desarrollados por estudiantes de primer año del curso de Introducción a la Ingeniería, de la FING y la FCCOT, fueron parte de la Expo STEAM, muestra donde compitieron por un cupo en la final que se realizará este 17 de julio.

“La Expo STEAM 2025 fue una instancia especialmente significativa en términos de participación y consolidación del enfoque metodológico. Este año participaron 789 estudiantes, de 25 secciones distintas, lo que representa un crecimiento sostenido en la cobertura de esta metodología”, subraya Lorena Otárola González, encargada de la Unidad de Mejoramiento Docente de la Vicerrectoría Académica de la UTEM.

STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés) es una metodología educativa que busca promover el aprendizaje activo, interdisciplinario y con sentido social desde los primeros años de formación universitaria. Es implementando tanto por la UMD, así como la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial.

“Los 22 proyectos preseleccionados este año destacaron por su enfoque interdisciplinario, pertinencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y creatividad en la solución de problemas reales. Mostraron una notable evolución respecto a versiones anteriores, tanto en el desarrollo técnico como en la capacidad de los equipos para comunicar sus ideas de forma clara, visual y argumentativa”, agrega Otárola González.

Alta participación y compromiso con el entorno

En la nueva versión de la Expo STEAM , realizada en la explanada de la Biblioteca Ximena Sánchez Staforelli del Campus Ñuñoa, se presentaron en formato póster los mejores proyectos del semestre. Estos fueron sometidos a votación abierta por la comunidad universitaria, durante este 25 y 28 de junio, superando los 1.100 votos en total y dejando a tres propuestas como finalistas :

  • APECEA, content manager educativo creado por Victoria Valenzuela, Francisca Malermo, Claudio Vega, Jorge Zamora e Ivar Gutiérrez, de Ingeniería en Informática.
  • Feria Ecológica , una iniciativa de reciclaje impulsada por Ivanna Armijo, Francisco Armijo, Manuel Armijo, Johan Aguero, Andrés Merino, Pablo González y Joseph Carranza, de Ingeniería en Computación mención Informática.
  • SEXPLORAPP , aplicación interactiva orientada a fortalecer el diálogo sobre sexualidad entre padres e hijos, desarrollada por Felipe Palma, Luciano Pérez, Vicente Astudillo, Martín Coronel y Florencia González, de Ingeniería Civil en Computación mención Informática.

“Estas iniciativas reflejan de manera ejemplar el espíritu STEAM: interdisciplinariedad, foco en problemas reales, compromiso con la comunidad y creatividad aplicada”, señala Otárola González.

Para Emilio Castro Navarro, coordinador de Metodologías Activas e Investigación en Docencia de la UMD, uno de los aspectos más valiosos de esta versión fue la cercanía de las propuestas con los desafíos actuales : “Hubo proyectos relacionados con temas que tienen que ver con necesidad alimentaria, el agua, la educación, la información, redes sociales. Es súper bueno ver que las y los estudiantes de primer año sí están conectadas/os con lo que ocurre en el mundo”.

La final STEAM UTEM 2025 traerá consigo una novedad que proyecta el modelo hacia nuevos desafíos institucionales: la incorporación de un piloto de articulación con Vinculación con el Medio, que servirá como base para futuras líneas de trabajo desde 2026.

Más noticias asociadas aquí:

Emilio Castro, coordinador Metodologías Activas e Investigación en Docencia UMD UTEM: «STEAM cambia la formación de futuros profesionales»

Leonardo Bravo, académico UTEM y dinámica STEAM: “Cada generación que pasa por este proceso ha sido un descubrimiento”

Deje un Comentario

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos