UTEM prepara segunda edición de Congreso Internacional Industrial

Autor: institucional|
Entre varias novedades, la nueva versión de la actividad -que se desarrolla a comienzos de junio- estrena nuevos ejes temáticos, participación de estudiantes de otras universidades y talleres internacionales. Sus responsables destacan que ofrece “una oportunidad única para aprender, conectar y proyectarse en el mundo profesional”.

La edición 2025 del Congreso Internacional Industrial -que se va a desarrollar entre los días 2 al 5 de junio- promete una versión renovada y con mayor alcance que la anterior. En este segundo año, se suman delegaciones de las universidades de Santiago, Diego Portales y Valparaíso, cada una con diez estudiantes participantes, ampliando así la red de colaboración entre instituciones de educación superior.

Entre las principales novedades destacan talleres internacionales impartidos por especialistas en temas de alta demanda en la industria. Los asistentes podrán participar en sesiones como “Data Science: Transformando Números en Decisiones” e “Ingeniería de Procesos Eficientes y Sostenibles”, a cargo de expertos internacionales con experiencia práctica en estos ámbitos.

El evento también estrena nuevos ejes temáticos: Inteligencia competitiva, logística 4.0 y la ecoingeniería. Esta última, con un fuerte enfoque ambiental, busca consolidarse como una línea transversal en las futuras ediciones del congreso.

Sebastián Benítez Monsalve, estudiante de Ingeniería Civil Industrial con mención en Sistemas de Gestión y actual presidente del Centro de Estudiantes de Industria (CEIND), resalta la evolución que ha tenido el congreso respecto a su primera versión. “Esperamos ofrecer una experiencia aún mejor, con mayor proyección y nuevos contenidos que respondan a las demandas actuales del entorno profesional”, señala.

Oportunidad única

Sobre los desafíos proyectados, Benítez explica que “en una primera etapa, nuestro objetivo es consolidar el congreso a nivel nacional. A corto plazo, aspiramos a que este evento se convierta en un proyecto esperado por los estudiantes año a año. Para lograrlo, nos enfocamos en mejorar continuamente la experiencia de los participantes en cada edición, incorporando expositores relevantes en los pilares temáticos del congreso, integrando distintas marcas y, lo más importante, asegurando que el precio de participación sea siempre accesible para las y los estudiantes”.

Agrega que “una vez alcanzada esta consolidación, vemos como una posibilidad real la incorporación de estudiantes de la carrera provenientes de otros países en futuras ediciones”.

Hace un entusiasta llamado a sumarse a esta segunda edición: “Este congreso ha sido pensado con dedicación para estudiantes y egresados/as que buscan ampliar su visión sobre la ingeniería industrial. Es una oportunidad única para aprender, conectar y proyectarse en el mundo profesional”.

El congreso es impulsado por el Centro de Estudiantes de Industria, en conjunto con la Escuela de Industria de la Facultad de Ingeniería, la Dirección de Desarrollo Estudiantil, la Dirección de Vinculación Académica con el Medio, Empleabilidad y Red Alumni de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.

Revisa más información asociada aquí:

Exitosa primera versión del Congreso Internacional Industrial UTEM

Estudiantes UTEM organizan primera versión de Congreso Internacional Industrial

Deje un Comentario

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos