Ingeniería Civil Electrónica
Información General
Título Profesional:
- Ingeniero Civil Electrónico
Grado Académico:
- Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Duración:
- 12 semestres
Horario:
- Diurno
Código DEMRE:
- 21075
Estado de Certificación
Carrera no certificable, ya que no cuenta con egresados de la primera cohorte de ingreso.
Informaciones
Dirección:
- Campus Macul • Av. José Pedro Alessandri N° 1242 • Ñuñoa
Teléfonos:
- [56] 227 877 047 • 227 877 034
Ponderaciones Admisión 2022
NEM:
- 10%
Ranking:
- 25%
Prueba Comprensión Lectora:
- 20%
Prueba de Matemáticas:
- 35%
Prueba Electiva Historia y Ciencias Sociales o Prueba Electiva de Ciencias:
- 10%
Puntaje Promedio Mínimo de Postulación entre las pruebas de Comprensión Lectora y Matemáticas:
- 450
Vacantes:
- 30
La Universidad Tecnológica Metropolitana acepta hasta la décima postulación.
El puntaje promedio mínimo para postular entre comprensión lectora y matemática es de 450.
No se exige puntaje mínimo ponderado (El puntaje ponderado es el resultado de la suma de las distintas ponderaciones, porcentajes preestablecidos indicados en la tabla (Ranking, NEM y PDT).
Arancel 2022
Matrícula Estudiantes Nuevos:
- $175.000 (pago contado*)
Arancel Anual:
- $3.692.800
- (*) Se entiende contado dentro de las fechas del proceso de matrícula determinadas por
la Vicerrectoría Académica.
Arancel Acceso Directo:
Perfil de Egreso
Profesional de alto nivel tecnológico preparado para gestionar, dirigir, diseñar y mantener sistemas electrónicos en empresas modernas. Está orientado al desarrollo de la relación entre ciencia, tecnología, calidad y sociedad. Es capaz de desenvolverse en grupos inter y multidisciplinarios en forma comprometida y con responsabilidad social en temas como:
- Elaboración, desarrollo y dirección de proyectos.
- Diseño, construcción e implementación de sistemas y equipos.
- Soluciones tecnológicas en las áreas de telecomunicaciones, control y electrónica de potencia.
Campo Ocupacional
El campo ocupacional de un Ingeniero Civil Electrónico se encuentra, principalmente, en empresas de telecomunicaciones, oficina de proyectos, industrias manufactureras, empresas de generación y distribución de energía eléctrica, minería y laboratorios de electrónica, además del libre ejercicio profesional. El Ingeniero Civil Electrónico también puede desempeñarse en labores de dirección y gestión de la logística y distribución en diversas organizaciones.
MALLA CURRICULAR
1° Año
I Semestre
- Taller de Matemática
- Introducción a la Ingeniería
- Química General
- Taller para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Deductivo
- Dibujo de Ingeniería
- Electivo de Formación Deportiva
II Semestre
- Cálculo Diferencial
- Álgebra Clásica
- Taller de Comunicación Efectiva
- Computación Aplicada
- Taller de Ciencia y Tecnología
- Inglés I
2° Año
III Semestre
- Cálculo Integral
- Álgebra Superior
- Mecánica Clásica
- Sistemas de Administración
- Taller de Principios de Sustentabilidad
- Inglés II
IV Semestre
- Cálculo Avanzado
- Ecuaciones Diferenciales Clásicas
- Electromagnetismo
- Introducción al Análisis de Circuito
- Ciencia de los Materiales para Ingeniería
- Inglés III
3° Año
V Semestre
- Métodos Numérico Clásicos
- Matemática para Ingeniería
- Termodinámica
- Análisis de Circuito I
- Electrónica I
- Contabilidad General y de Costos
VI Semestre
- Análisis Financiero
- Taller de Electrotecnia
- Óptica y Ondas
- Análisis de Circuitos II
- Electrónica II
- Mecánica de Fluidos
4° Año
VII Semestre
- Gestión de Impacto Medioambiental
- Estadística y Probabilidades
- Física Moderna
- Conversión de la Energía Electromagnética
- Electrónica III
- Teoría de Sistemas
VIII Semestre
- Control Automático I
- Investigación de Operaciones
- Gestión de Recursos Humanos
- Microondas y Líneas
- Análisis de Señales
- Sistemas Digitales
5° Año
IX Semestre
- Control Automático II
- Seguridad Industrial
- Electivo de Formación Especializada I
- Procesamiento Digital de Señales
- Microprocesadores
- Sistemas de Telecomunicaciones
X Semestre
- Electrónica de Potencia
- Electivo de Formación Especializada II
- Sistemas Económicos
- Taller de Evaluación de Proyectos
- Transmisores y Antenas
- Taller de Innovación y Emprendimiento
6° Año
XI Semestre
- Gestión de Negocios en Plataformas Tecnológicas
- Legislación Laboral
- Redes de Comunicación
XII Semestre
- Trabajo de Título
- Práctica Profesional